Blog de la cátedra Introducción a la Literatura. FHYCS. UNJU. Clases: Miércoles, aula 19, de 8 a 10 horas y jueves, aula 18, de 16 a 18 horas.
NOTICIA
martes, 29 de julio de 2014
HORARIO DE CONSULTA PREVIO AL PARCIAL
El jueves 31/7, de 16 a 19 hs. en el box de Letras habrá clase de consulta para aquellos que rindan el parcial. Los espero. Florencia Angulo
viernes, 18 de julio de 2014
INFORMACIÓN PARA IR MEJOR PREPARADO AL PARCIAL
Les dejamos un Power Point sobre las condiciones y características de nuestros parciales. Pueden consultarlo en el siguiente link: https://drive.google.com/file/d/0Bzop5J4R9m6STzlrWUNGaVNxdTA/edit?usp=sharing
El que sigue es un Power Point con algunos aspectos teóricos relevantes que deberán tener en cuenta para el parcial. Todos ellos salen de la lectura de los textos que tienen en cartilla.
https://drive.google.com/file/d/0Bzop5J4R9m6SQWRndzNibDNMeDg/edit?usp=sharing
El que sigue es un Power Point con algunos aspectos teóricos relevantes que deberán tener en cuenta para el parcial. Todos ellos salen de la lectura de los textos que tienen en cartilla.
https://drive.google.com/file/d/0Bzop5J4R9m6SQWRndzNibDNMeDg/edit?usp=sharing
jueves, 17 de julio de 2014
PRIMER PARCIAL
Informamos que el primer parcial de Introducción a la Literatura se realizará el jueves 7 de agosto a las 16 hs. en el aula 18.
Durará 2 horas.
Los temas a evaluar son:
Durará 2 horas.
Los temas a evaluar son:
PRELIMINARES
¿Qué es la literatura? La
literatura en el concierto de la teoría de los géneros discursivos: una
aproximación a la propuesta bajtiniana. Principios de organización: Los géneros
de la literatura. Condiciones socio-históricas del género. La periodización
literaria. La literatura como producción cultural. ¿Qué es lo particularmente
literario? Propuestas desde el punto de vista del emisor, del receptor y del
mensaje.
UNIDAD Nº 1: EL TEATRO
CLÁSICO Y SU REESCRITURA CONTEMPORÁNEA
Características del género
dramático. La tragedia griega. Definición. La tragedia desde puntos de vista
diferentes: ético-religioso, político y social, dramático, psicológico y
artístico.
Aproximaciones a la semiótica
del teatro. Lectura de Electra, de Sófocles.
(S. V a.C.).
La literatura como sistema de
citas: reescritura de Electra en el siglo XX: El reñidero de Sergio de Cecco.
Leer desde la transtextualidad genettiana.
La bibliografía obligatoria es la que se encuentra en la cartilla.
viernes, 4 de julio de 2014
JUEVES 10 DE JULIO: CLASES NORMALES, LOS ESPERAMOS
El Congreso de la CONADU Histórica resolvió:
- Rechazar el Ofrecimiento Salarial realizado por el gobierno por considerarlo insuficiente, no contener una cláusula de reapertura de la Mesa de Negociación Salarial y por el chantaje del gobierno de pretender excluir a la CONADU Histórica de la negociación del Convenio Colectivo de Trabajo y los programas de capacitación docente por la no firma del ofrecimiento salarial.
- Continuar con el Plan de Lucha sin afectar el dictado de clases y la posible afectación de un turno de examen.
En el día de mañana se dará un nuevo parte de prensa sobre otras resoluciones del Congreso de CONADU Histórica.
San Salvador de Jujuy, 3 de julio de 2014-
domingo, 29 de junio de 2014
SOBRE EL PARO DOCENTE
COMPARTIMOS ESTE MAIL RECIBIDO:
El Motivo del presente mail es invitar a todos los docentes, compañeros y estudiantes de las Facultades de nuestra Universidad a un Debate Público sobre la lucha docente, en la voz de los protagonistas que nos visitarán desde Tucumán.
Creemos que ante la complejidad de la situación docente, la parcialidad y superficialidad con que se transmite la información desde el gremio que nuclea a los docentes universitarios jujeños, siendo los compañeros docentes los perjudicados, precarizados y que nuestros estudiantes no cuentan con una educación universitaria de calidad, pensamos que no podemos desconocer una lucha válida.
Invitamos a Ud. a participar de este Debate Público que se realizará el Martes 1º de Julio 2014, a horas 10, aula a confirmar, en la Facultad de Humanidades y Cs. Sociales.
Cátedra de Psicología Social
Facultad de Humanidades y Cs. Sociales-UNJu
lunes, 23 de junio de 2014
INFORMACIÓN SOBRE EL PARO DOCENTE
Para que estén informados compartimos las novedades sobre el paro docente. De todos modos ya saben que este jueves nos encontramos en nuestro horario habitual de clases.
SIN OFRECIMIENTO SALARIAL
CONTINÚAN LAS MEDIDAS DE
FUERZA
El Congreso
de la CONADU Histórica resolvió continuar con las medidas de fuerza hasta el
Plenario de Secretarios Generales a realizase en Tucumán el día viernes 27,
donde se evaluará la continuidad del plan de acción gremial.
En el día de la fecha concurrieron los
paritarios al Ministerio de Educación, en la Mesa de Negociación Salarial las
autoridades solicitaron pasar a un cuarto intermedio hasta mañana a horas 16 sin
realizar ningún nuevo ofrecimiento salarial por lo que la CONADU
Histórica ratifica la continuidad de las Medidas de Fuerza consistentes
en:
ü PARO SIN ASISTENCIA A LOS
LUGARES DE TRABAJO
ü NO TOMA DE EXAMENES
A la espera de un nuevo ofrecimiento.
San Salvador de Jujuy, 23 de junio de 2014.-
José Del Frari
Sec. Adjunto
miércoles, 18 de junio de 2014
NOVEDADES SOBRE EL PARO DOCENTE
Chicos, les pego el último parte de prensa de ADIUNJU. Mañana hay paro como verán. De todos modos ya saben que nos encontramos el JUEVES 26 en horario normal de clases haya o no paro. Avancen con sus TP y por cualquier consulta nos escriben a los correos, mandan mensajes por face o van a las clases de consulta en horarios habituales.
PARTE DE PRENSA
PARO DE LA CONADU HISTÓRICA EN JUJUY
Luego de un amplio y participativo debate se acordó:
2. Difundir la medida nacional realizando: asambleas informativas en las facultades y clases públicas en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, donde se llevará a cabo el día miércoles a horas 17,00 la asamblea respectiva.
PARO DE LA CONADU HISTÓRICA EN JUJUY
Luego de un amplio y participativo debate se acordó:
2. Difundir la medida nacional realizando: asambleas informativas en las facultades y clases públicas en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, donde se llevará a cabo el día miércoles a horas 17,00 la asamblea respectiva.
ADIUNJu informa que la asamblea informativa del día de la fecha trato lo resuelto por el Plenario de Secretarios Generales realizado en Tucumán el viernes 13 de Junio.
1. Paro Total de actividades conforme lo previsto por CONADU-Histórica hasta el día jueves 19 de junio.
S.S. de Jujuy, 16 de junio 2014.
martes, 17 de junio de 2014
Este es el parte de prensa de ADIUNJU luego de la asamblea de ayer lunes.
PARTE DE PRENSA
PARO DE LA CONADU HISTÓRICA EN JUJUY
ADIUNJu informa que la asamblea informativa del día de la fecha trato lo resuelto por el Plenario de Secretarios Generales realizado en Tucumán el viernes 13 de Junio.
Luego de un amplio y participativo debate se acordó:
1. Paro Total de actividades conforme lo previsto por CONADU-Histórica hasta el día jueves 19 de junio.
2. Difundir la medida nacional realizando: asambleas informativas en las facultades y clases públicas en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, donde se llevará a cabo el día miércoles a horas 17,00 la asamblea respectiva.
S.S. de Jujuy, 16 de junio 2014.-
PARTE DE PRENSA
PARO DE LA CONADU HISTÓRICA EN JUJUY
ADIUNJu informa que la asamblea informativa del día de la fecha trato lo resuelto por el Plenario de Secretarios Generales realizado en Tucumán el viernes 13 de Junio.
Luego de un amplio y participativo debate se acordó:
1. Paro Total de actividades conforme lo previsto por CONADU-Histórica hasta el día jueves 19 de junio.
2. Difundir la medida nacional realizando: asambleas informativas en las facultades y clases públicas en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, donde se llevará a cabo el día miércoles a horas 17,00 la asamblea respectiva.
S.S. de Jujuy, 16 de junio 2014.-
NOVEDADES
Chicos, les pasamos las novedades:
1-Desde el sábado 14 están de paro las Universidades Nacionales y entre ellas la nuestra. Mañana habrá una reunión en Buenos Aires y una asamblea en la Facultad de Humanidades así que allí tendremos mayores novedades. les voy a pegar la información para que estén informados.
Si el paro continúa no tendremos clases esta semana. Sí nos encontraremos- cualquiera sea la situación- EL JUEVES 26 EN EL HORARIO HABITUAL.
Recuerden que para el próximo encuentro deben tener bien preparados los TP que quedaron pendientes la última clase.
En estos días les avisamos la fecha del 1º parcial (desde ya les anticipamos que no será el 19 ni el 26).
1-Desde el sábado 14 están de paro las Universidades Nacionales y entre ellas la nuestra. Mañana habrá una reunión en Buenos Aires y una asamblea en la Facultad de Humanidades así que allí tendremos mayores novedades. les voy a pegar la información para que estén informados.
Si el paro continúa no tendremos clases esta semana. Sí nos encontraremos- cualquiera sea la situación- EL JUEVES 26 EN EL HORARIO HABITUAL.
Recuerden que para el próximo encuentro deben tener bien preparados los TP que quedaron pendientes la última clase.
En estos días les avisamos la fecha del 1º parcial (desde ya les anticipamos que no será el 19 ni el 26).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)